Principales sesgos en la investigación clínica

Resumen En la elaboración de un protocolo de investigación, los autores deben tomar en cuenta los posibles errores que puedan ocurrir a lo largo del estudio. En la investigación clínica se reconocen dos tipos: los errores aleatorios y los errores sistemáticos, estos últimos se denominan sesgos. A la fecha se han descrito decenas de sesgos, por lo que este artículo tiene como objetivo describir los principales sesgos que pueden ocurrir en los estudios de investigación clínica, así como la forma para evitarlos o minimizar sus efectos. En virtud de que existen varias clasificaciones, en la presente revisión y, a fin de disponer un panorama más práctico, los sesgos se agrupan en tres: sesgos de selección, sesgos de información (o ejecución) y sesgos de confusión. Además, para una descripción más específica, se toma en cuenta el propósito del estudio: pronóstico, terapéutica, causalidad y la evaluación de una prueba diagnóstica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zurita-Cruz,Jessie Nallely, Villasís-Keever,Miguel Ángel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-91902021000400291
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!