Ser y deber ser de la historia ambiental. ¿Pasar de la dispersión paradigmática a la revolución científica y la decolonización?

Resumen El objetivo del texto es mostrar la dispersión paradigmática de la historia ambiental y cómo esta situación genera tensiones epistémicas fundadas en la inconmensurabilidad de ontologías a las que apela el historiador ambiental y, mediante comparaciones entre posicionamientos, lo alerta ante las caracterizaciones de su disciplina que confunden la teoría de la historia ambiental con el horizonte de expectativas de los historiadores ambientales. Con esto en cuenta, se busca generar propuestas para que la historia ambiental concrete la revolución científica que la constituye.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales Jasso,Gerardo, Márquez Mireles,Leonardo Ernesto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-83722020000200247
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!