Mecanosíntesis y efecto antimicrobiano de óxidos metálicos nanoestructurados
Resumen: En este artículo presentamos lo que hemos realizado sobre la mecanosíntesis de una serie de óxidos nanoestructurados formados por CuO, CuBi2O4, ZnO, Mn3O4, Fe2O3, CuFe2O4, ZnFe2O4 y MgO, así como una breve revisión bibliográfica sobre las aplicaciones de dichos óxidos como agentes antimicrobianos. No obstante el desarrollo de nuevos antibióticos, algunos microrganismos se vuelven multirresistentes, por tal razón se han buscado nuevas formas de combatirlos. Las nanopartículas formadas por óxidos metálicos han resultado ser una nueva herramienta en la lucha contra las enfermedades causadas por microrganismos. Tomando en cuenta el futuro desarrollo y las aplicaciones de los materiales nanoestructurados constituidos por óxidos metálicos, es muy importante desarrollar métodos de síntesis limpios, baratos y que generen cantidades adecuadas de éstos en condiciones de reacción suaves. En ese sentido, la mecanosíntesis o bien la activación mecánica podrían abrir nuevas directrices hacia la obtención de nuevos materiales nanoestructurados con propiedades antimicrobianas.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-56912018000200029 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|