Uso de cromoendoscopia digital (I-SCAN) Vs cromoendoscopia digital (I-SCAN) + ácido acético para detección de metaplasia gástrica intestinal en gastropatía biliar

Resumen El reflujo biliar, también conocido como reflujo duodeno gástrico (RDG) se define como la presencia de contenido biliar dentro del estómago, siendo capaz de producir síntomas digestivos altos y una gastritis química o también llamada biliar o alcalina, Estos pacientes son capaces de desencadenar mutaciones en la replicación celular hacia el desarrollo de una metaplasia y displasia, pudiendo llegar hasta un cáncer gástrico, la endoscopia con biopsia es el método de elección para detección para diagnóstico de metaplasia y el muestreo se realiza por protocolo de Sydney y por biopsias dirigidas, El ácido acético + cromoendoscopia digital, reportando una sensibilidad diagnostica de metaplasia por encima de 80% en combinación con cromoendoscopia digital y especificidad cercana al 70%, lo que la vuelve una técnica muy útil para estos casos Objetivo: Comparar la utilidad diagnostica de la aplicación de ácido acético + cromoendoscopia digital (I-scan) vs el solo uso de cromoendoscopia digital. Metodología: Se trata de un estudio prospectivo, aleatorizado y analítico, se realiza el estudio de forma aleatoria de acuerdo a secuencia de orden en donde se formaron dos grupos comparativos en el primero se empleó cromoendoscopia digital con sistema (I-scan) y OE (Optical enhancement) y otro grupo con aplicación de ácido acético diluido al 2.5% y aplicado con aspersor directo a la mucosa y sistema de cromoendoscopia digital con sistema (I-scan) y OE (Optical enhancement). Resultados: Se observa una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de 69.7%, 70.2%, 68.2% y 67.7% respectivamente para el grupo de los pacientes en los que solamente empelamos tecnología I-SCAN y una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de 88.2%, 70.2%, 74.6%,86.4% para el grupo de los pacientes en los que se empleó ácido acético y tecnología I- SCAN se obtuvo una certeza diagnostica de 72% vs 90.3 % p=.001 cuando se comparó ambos grupos. Conclusión: La técnica combinada de cromoendoscopia + ácido acético parece mostrar resultados superiores como prueba de detección de metaplasia respecto a la cromo endoscopia digital.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Beltrán-Campos,Edgar G., Mejía-Cuan,Luis A., Martínez,Armando A., Ramírez-Ramírez,Miguel Á., Zamorano-Orozco,Yolanda, Arellano-Pérez,Alejandra, Pedroza-Terán,Lourdes G.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-64832020000600465
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!