Morfología de la papila de la Váter como factor de riesgo para canulación biliar difícil y complicaciones

Resumen Introducción: La canulación biliar difícil (CBD) ocurre en aproximadamente el 20% de las colangiopancreatografías retrógradas endoscópicas (CPRE) y se encuentra asociada al desarrollo de complicaciones, específicamente pancreatitis post-CPRE. La morfología de la papila de Vater podría estar asociada a CBD; sin embargo, existen pocas clasificaciones endoscópicas, las cuales no han sido validadas externamente ni correlacionadas con desenlaces clínicos. Objetivo: Validar una clasificación endoscópica de la papila de Váter y analizar la asociación del tipo de papila con el riesgo de CBD y complicaciones. Material y métodos: Estudio retrospectivo, prolectivo, analítico y transversal. Se incluyeron pacientes consecutivos mayores de 18 años sometidos a CPRE con papila nativa. Para validar la escala endoscópica propuesta por Harraldson y cols. se distribuyeron las imágenes endoscópicas entre 6 endoscopistas para calcular la variabilidad interobservador mediante el coeficiente kappa de Cohen. El estándar de oro se consideró el consenso de dos endoscopistas expertos; en caso de que existiera desacuerdo un tercer endoscopista dio pauta al resultado final. Se correlacionó el tipo de papila con la tasa de CBD y complicaciones (pancreatitis post-CPRE, sangrado post-esfinterotomía, perforación) usando un modelo de regresión logística. Resultados: Se incluyeron 100 pacientes (edad promedio 47±19.1 años, 75% mujeres). La principal indicación fue riesgo alto de coledocolitiasis. Se obtuvo un índice de kappa de 0.634 (95% IC: 0.512-0.757) para los endoscopistas expertos, 0.565 (95% IC: 0.439-0.692) para los no expertos y 0.208 (95% IC: 0.048-0.367) para los residentes. Los pacientes fueron divididos según el tipo de papila (tipos 1 a 4). El porcentaje de CBD fue menor para la papila tipo 1, por lo que se eligió como comparador de riesgo. La papila tipo 2 (OR 4.4 (IC 95% 1.48-13.31, p=0.008) y la papila tipo 4 (OR 4.2 IC 95% 1.30 – 14.03, p=0.016) se asociaron a un mayor riesgo de CBD. La papila tipo 2 (OR 3.18 IC 95% 1.08 – 9.34, p=0.035) se asoció a un mayor riesgo de complicaciones. Conclusión: Las papilas tipo 2 y 4 de Harraldson y cols. se asociaron a un incremento en el riesgo de CBD, mientras que la papila tipo 2 se asoció a un mayor riesgo de complicaciones; el uso de esta clasificación mostró una concordancia moderada entre endoscopistas expertos. Esta clasificación puede resultar de utilidad para predecir desenlaces adversos en pacientes sometidos a CPRE.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valdivia-Correa,Bárbara, Herrera-Esquivel,José de Jesús, Délano-Alonso,Roberto, Valenzuela-Salazar,Carlos, Bada-Yllán,Orlando, González-Angulo,Jaime A., Moreno-Portillo,Mucio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-64832019000600245
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!