Estrategia de desarrollo de proveedores de una empacadora de aguacate (Persea americana Mill) cultivar Hass en Michoacán, México
Resumen Objetivo: Analizar la red de valor de una empacadora de aguacate en Zitácuaro para proponer un esquema de desarrollo de proveedores que contribuya a mejorar su competitividad. Metodología: Se empleó la red de valor como herramienta de análisis en torno a la empresa empacadora y se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple. Resultados: Los resultados indican que existen tres estratos de productores (proveedores) en la región en función del nivel tecnológico. Si bien todos los estratos registran utilidades existen diferencias respecto al volumen y los precios. Los productores registraron un INAI mayor a 50 % en las categorías de sanidad y cosecha, sin embargo, existen rezagos en lo relacionado a organización y administración. El modelo de regresión lineal múltiple con un valor de R2 = 0.87 determinó que las variables explicativas de la rentabilidad son: superficie cosechada, rendimiento y el índice de innovación de organización. Limitaciones: Es un estudio aplicable para una empresa en particular, establecida en una región especifica. Conclusiones: La estrategia de desarrollo de proveedores de la agroindustria deberá considerar el establecimiento de alianzas (integración, organización e innovación) con los proveedores, para asegurar el abasto de materia de prima en tiempo y forma y la calidad que demandan los mercados actuales, así como fortalecer la vinculación con agentes complementadores, sin dejar de analizar continuamente a los competidores y las tendencias del mercado del aguacate.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91692022000100111 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|