“RECONSTRUCCIÓN DEL CANTO INTERNO EN LA UNIDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS”
Resumen Objetivo. Presentar la casuística obtenida en la Unidad de Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas, en relación a la reconstrucción de lesiones de canto interno. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, y analítico. Fueron incluidos para este estudio pacientes que consultaron en la Unidad de Cirugía Plástica, en un periodo desde noviembre del 2016 a noviembre del 2017. Resultados. El 60 % correspondió a hombres y el promedio de edad de 66 años. El tiempo de evolución desde la aparición de la lesiónfue de 1 a 4 años (40%), en su mayoría derivados de Dermatología (80%). En el 70% de los casos se ubicaban en canto interno exclusivamente; con una medida promedio de 10 mm (75%). El 60 % correspondían a Carcinoma Basocelular Ulcerado Infiltrante. Las reconstrucciones empleadas fueron los colgajos de avance V-Y en un 30%. El25% contaban con un diagnóstico previo. El 15% presentó hematomas en el postoperatorio mediato y la estadía hospitalaria fue de 24 horas. Conclusión. Todas las técnicas de reparación utilizadas demostraron proporcionar resultados funcionales y estéticos satisfactorios, y son altamente recomendables para la reconstrucción de una amplia variedad de defectos del canto interno y áreas circundantes asociadas.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Paraguaya de Cirugía
2017
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202017000300017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|