MANEJO DE las ÚLCERAS PÉPTICAS PERFORADAS . AÑOS 2005 a 2013: MANAGEMENT OF ULCERS PEPTIC PERFORATED . YEARS 2005-2013
RESUMEN La perforación de úlceras pépticas se presenta del 1 al 6% de los pacientes ulcerosos, infrecuente, pero representa una complicación grave con morbi-mortalidad elevada. Objetivo: Determinar la frecuencia de úlcera péptica perforada (UPP) en los abdómenes agudos, factores predisponentes, tratamiento, morbilidad y mortalidad. Pacientes y método: Trabajo descriptivo, retrospectivo, observacional de pacientes que consultaron en urgencias, con diagnóstico de UPP en la IICCQ; marzo-2005 a diciembre-2013. Resultados: Ingresaron 308 pacientes con abdomen agudo quirúrgico, 30 (9,7%) con diagnóstico de UPP; 27 varones y 3 mujeres, edad promedio 54 (26-82 años). Tiempo de evolución en promedio de 14hs (4-72hs). Los síntomas predominantes fueron: dolor abdominal, náuseas y vómitos. Factores predisponentes: consumo de AINES, etilismo y tabaquismo. El diagnóstico se realizó por clínica, radiografía de tórax (neumoperitoneo) y en algunos casos de manera intraoperatoria. El tratamiento quirúrgico consistió en sutura primaria y epiploplastia en 27 casos; 2 casos, antrectomía y gastro-yeyunoanastomosis en Y de Roux y 1 caso, resección en cuña de la úlcera y sutura primaria. La localización de la úlcera fue: 13 casos en región prepilórica; 7 en antro; 4 en píloro; 3 en primera porción duodenal y 3 en cuerpo gástrico. El tamaño de la misma fue entre 0,5-4 cm de diámetro. Complicaciones registradas: 3 casos de atelectasia; 3 de neumonía intrahospitalaria; 3 de infección de herida operatoria, 1 de inestabilidad hemodinámica; 1 laceración hepática; 2 evisceraciones; 1 fístula enterocutánea y 2 de infección de vías urinarias. La mortalidad fue de 6,6%, (2 casos); uno por sepsis de origen abdominal y otro por hemorragia digestiva alta masiva. La UPP corresponde a un cuadro grave. El tratamiento quirúrgico es la terapia de elección para el episodio agudo. A pesar de la gravedad, no registramos mortalidad elevada con respecto a otras series.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Paraguaya de Cirugía
2014
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202014000200002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|