No unión infectada de fractura subtrocantérica de fémur, tratada con autoinjerto y placa

Resumen: Las fracturas de cadera se consideran un problema de salud pública en el mundo, entre las fracturas de cadera encontramos las subtrocantéricas, que se definen como fracturas proximales de fémur situadas en la región trocantérea dentro de los 5 cm debajo del trocánter menor; tienen una incidencia aproximada de 15 a 20 por cada 100,000 personas. El objetivo de este de caso es reportar el éxito de la reconstrucción de una fractura subtrocantérica infectada, con un segmento del peroné no vascularizado y una placa de soporte condíleo de fémur distal. Caso clínico: masculino de 41 años de edad que sufre fractura subtrocantérica derecha producto de un accidente de tránsito que requirió manejo de osteosíntesis. Con posterior ruptura del clavo cefalomedular en su tercio proximal, no unión de la fractura e infecciones en sitio de la fractura. Fue tratado con múltiples lavados quirúrgicos, antibioticoterapia y un procedimiento ortopédico y quirúrgico poco convencional como el uso de una placa de soporte condíleo de fémur distal y un injerto óseo endomedular con un segmento de 10 cm de peroné no vascularizado. Paciente con evolución satisfactoria y favorable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gil-Ferrer,JR, Portilla-Maya,D, Mejía-Corzo,MA, González-Fang,YP
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022022000300185
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!