Abordaje combinado Kocher-Langenbeck y Stoppa en el tratamiento de fracturas complejas de acetábulo
Resumen: Introducción: Las fracturas de acetábulo complejas son un desafío para los cirujanos ortopedistas. Se realizó una evaluación de la reducción radiográfica y resultado funcional de los pacientes con fractura compleja de acetábulo sometidos a abordaje combinado Kocher-Langenbeck y Stoppa. Material y métodos: Diseño transversal, descriptivo, ambispectivo. Se incluyeron pacientes con fractura compleja de acetábulo que se sometieron a abordaje combinado Kocher-Langenbeck y Stoppa entre 2016 y 2020. Se revisaron los expedientes clínicos y se evaluó la calidad de la reducción radiográfica según criterios de Matta. Además, se realizó evaluación funcional con la escala de Merle d’Aubigné y Postel pasados por lo menos 12 meses de la lesión. Resultados: De los 31 pacientes, el tiempo promedio entre la fecha de fractura y la intervención quirúrgica fue de 13.7 días (de tres a 38 días). En la evaluación radiográfica según criterios de Matta, 21 pacientes tuvieron resultados radiográficos anatómicos (67.7%), siete casi anatómicos (22.5%) y tres imperfectos (9.6%). Los resultados funcionales según la escala Merle d’Aubigné y Postel dieron como resultado ocho pacientes (25.8%) con resultados excelentes, 16 (51.6%) con resultado bueno, con resultado moderado cinco (22.5%) y con resultado malo dos (16.1%). Hubo correlación estadística entre la edad del paciente con el resultado funcional (p = 0.029), también entre el índice de masa corporal y pérdida sanguínea (p = 0.027). Conclusión: Los abordajes combinados Kocher-Langenbeck y Stoppa son una alternativa en estas lesiones, en su mayoría con resultados radiográficos anatómicos y casi anatómicos, según la escala radiográfica de Matta, y con excelentes y buenos resultados funcionales, según la escala de Merle d’Aubigné y Postel.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022021000600493 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|