Reconstrucción de los ligamentos coracoclaviculares con injerto tendinoso autólogo de peroneo lateral corto
Resumen: Introducción: En la luxación acromioclavicular inestable verticalmente es elemental el tratamiento quirúrgico mediante la reconstrucción de los ligamentos coracoclaviculares, con la finalidad de recuperar su estabilidad y función normal. Existen técnicas de un solo túnel o de dos en la clavícula (anatómica) con material biológico o sintético. Material y métodos: Es un estudio cuasiexperimental prospectivo longitudinal; se incluyeron 33 pacientes entre 20 y 50 años de edad con diagnóstico de luxación acromioclavicular completa con inestabilidad vertical. Se les efectuó plastía sólo de los ligamentos coracoclaviculares con técnica anatómica de Mazzocca usando injerto tendinoso autólogo del peroneo lateral corto. La evaluación de resultados fue con el test de PENN. Resultados: 100% de los pacientes se encuentran sin dolor y con un arco de movilidad normal del hombro un año después de la cirugía. Radiográficamente, la distancia coracoclavicular comparada con el lado sano tuvo una diferencia promedio de 1.0 mm en reposo y 0.9 mm bajo carga. Discusión: La plastía tendinosa de los ligamentos coracoclaviculares con técnica anatómica mediante injerto tendinoso autólogo del peroneo lateral corto permite recuperar la estabilidad acromioclavicular y la función normal del hombro a 12 meses de seguimiento.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000200088 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|