Fracturas complejas del tercio lateral de la clavícula

Resumen: Antecedentes: Las fracturas del tercio lateral de la clavícula representan 18% de todas las fracturas de clavícula. A pesar de que las fracturas no desplazadas pueden manejarse conservadoramente, las desplazadas tienen un porcentaje de no unión de 30%. Múltiples manejos han sido propuestos para las fracturas desplazadas. El objetivo de este estudio fue registrar la prevalencia de fracturas del tercio lateral de la clavícula con afectación de la articulación acromioclavicular, así como hacer una revisión breve del tratamiento realizado en nuestro centro y compararlo con la literatura actual. Material y métodos: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, que consistió en una revisión de los expedientes de los pacientes con diagnóstico de fractura del tercio lateral de la clavícula con lesión de la articulación acromioclavicular. Resultados: Las fracturas del tercio lateral representaron 24% de todas las fracturas de clavícula. Distribución por sexos: 10:2, hombres:mujeres. Predominio: hombro izquierdo, 8:4. Los manejos predominantes fueron placa anatómica para tercio lateral de la clavícula (50% de los casos), técnica de cerclaje coracoclavicular más resección del tercio lateral de la clavícula (25%), placa gancho (8.3%), Mumford combinado con Waever/Dunn (8.3%), ancla más varillas Kirschner (8.3%). Discusión: La elección del tratamiento adecuado dependerá del tipo de fractura y las características específicas de cada paciente. Sugerimos el uso de la técnica de cerclaje coracoclavicular en los casos en que el fragmento lateral sea multifragmentado, irreductible o de tamaño menor al que permitiría su osteosíntesis, realizando plastía de ligamentos acromioclaviculares y coracoclaviculares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales-Villanueva,J, Tamayo-Pacho,F, Pineda-Castro,OP
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022018000300140
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!