Rehabilitación de las fracturas de cadera. Revisión sistemática
Resumen: Introducción: Las fracturas de cadera se consideran entre las lesiones incapacitantes más comunes en mayores de 60 años. Se asocian a un alto índice de mortalidad y es la causa más frecuente de internamiento que requiere tratamiento quirúrgico en unidades médicas dedicadas a la traumatología. Métodos: Esta revisión sistemática tiene como objetivo agrupar, clasificar y reportar el mejor nivel de evidencia en el manejo de terapia física y rehabilitación en los pacientes con fractura pertrocantérica y subtrocantérica de cadera después de la cirugía de osteosíntesis en desenlaces de actividades de la vida diaria, independencia y complicaciones. Resultados: Se identificaron 3,389 resúmenes y a través de otras fuentes 1,567 resúmenes, se eliminaron duplicados en la búsqueda y posterior a un cribado se obtuvieron 378 artículos para la eliminación adicional. De los 62 ensayos restantes se incluyeron 21 y 41 fueron excluidos. Conclusiones: Los resultados a largo plazo de la terapia física especializada parecen ser cruciales en los primeros meses y no tan importantes al cabo de cuatro meses. La literatura actual sostiene que las diferencias en las capacidades de la vida diaria e independencia de los pacientes que sobreviven, el tratamiento de una fractura de cadera tiende a ser similar independientemente del programa de rehabilitación que se tenga.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022018000100028 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|