Relación entre deformidad angular y gonartrosis primaria
Antecedentes: La gonartrosis es una entidad muy frecuente en la actualidad, las deformidades angulares son un hallazgo usual en pacientes con esta entidad y aunque está bien justificada su presencia como causa secundaria, no existen muchos reportes sobre la relación entre deformidad angular y gonartrosis primaria. Objetivo: Profundizar en la relación existente entre gonartrosis primaria y deformidad angular de la articulación de la rodilla. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de un total de 300 artículos publicados en PubMed, Hinari y Medline mediante el localizador de información EndNote, de ellos se utilizaron 52 citas seleccionadas para realizar la revisión, 47 de ellas de los últimos cinco años, donde se incluyeron cinco libros. Desarrollo: Se realizó una revisión de los aspectos bioquímicos y biomecánicos más importantes relacionados con las deformidades angulares. Con respecto a la asociación entre deformidad angular y gonartrosis primaria, se plasmaron los elementos relacionados con cada tipo de deformidad tanto en el eje axial, coronal como rotacional. Los factores relacionados con la deformidad pueden ser de tipo óseo y de partes blandas, en especial del aparato capsuloligamentoso de la articulación. Conclusiones: Las deformidades angulares en pacientes con gonartrosis primaria son frecuentes y en su presencia influyen factores relacionados con la arquitectura ósea y de partes blandas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
2015
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022015000400007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|