La acumulación de capital, impedimento para los equilibrios eficaces del sistema económico
Resumen En este artículo se inspeccionan cinco artículos publicados en la Revista de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, en los que se exponen los resultados de un programa de investigación que se inició con el intento de explicar la crisis de las subprime con una perspectiva heterodoxa de la economía, utilizando las principales categorías de la economía política. Los artículos abarcan un lapso de 12 años, desde el primero publicado en esta revista en 2008, hasta el último, en 2020. Para presentar un fundamento empírico que le diera solidez a las hipótesis e inferencias formuladas en esos artículos, se adiciona un estudio con datos de la composición empresarial de cuatro sectores económicos de Costa Rica. El objetivo central del trabajo es articular las hipótesis centrales propuestas y sustentadas en los artículos reseñados, para facilitar su conocimiento. Y, en segundo lugar, presentar un estudio con datos empíricos de los principales sectores productivos de Costa Rica, que le den sustento objetivo a las hipótesis propuestas. No obstante, las limitaciones metodológicas del estudio empírico, el trabajo sugiere una tendencia en la concentración de la acumulación del capital productivo, que va acorde con las hipótesis propuestas. Las conclusiones de la investigación teórica y los resultados del estudio empírico dan pie para sustentar la necesidad de regular, de múltiples formas, según las condiciones de cada sociedad, el proceso de acumulación de capital que regenta las producciones nacionales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-34032023000100023 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|