Secuelas de la mercantilización de la naturaleza por el turismo

Resumen El presente manuscrito muestra como la mercantilización de la naturaleza según la visión de desarrollo neoliberal, ha esquematizado una visión de apropiamiento donde se sitúa importantemente la actividad turística. En este acontecer los modelos de desarrollo turísticos imperantes han promovido ser generadores de desarrollo local, como un punto de encuentro de intercambios culturales y embellecimiento de los sitios donde se establecen. Es así, que, mediante una investigación de orden argumentativa y documental para el contraste de la realidad teórica y empírica, se analiza la mercantilización de la naturaleza por el turismo, y se delibera sobre esta apreciación. Los resultados de la evaluación realizada demuestran que en estos espacios se va generando desigualdad social, aculturación, contaminación ambiental y deterioro del entorno natural. De tal manera, que el componente económico del turismo como factor, suscita y gravita, en los desequilibrios sociales y ambientales que se ocasionan en el entorno natural, no obstante que se nombre como turismo sustentable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cantú Martínez,Pedro César
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2022
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-34032022000200031
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!