Violencia, transgresión y bienes comunes en Copiapó (siglos XVII y XVIII)

Resumen Presentamos un análisis de conflictividad en torno al acceso a recursos comunes en el Valle de Copiapó en los siglos XVII y XVIII. En ese período se produjo la ocupación por parte de los españoles de territorios indígenas. Sus antiguos pobladores perdieron, con ello, el acceso a lugares de extracción de recursos como la brea, la madera o el agua. Analizamos aquí tres casos en los que se percibe incumplimiento de las relaciones establecidas en torno a los usos de los bienes comunes, tomando como instrumento de análisis los principios de diseño establecidos por Elinor Ostrom en la organización de instituciones exitosas en la gestión de recursos comunes a lo largo de la historia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Simón Ruiz,Inmaculada, Sánchez Andaur,Raúl
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-91762018000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!