Patria y territorio en dos regiones de América Latina: Antioquia (Colombia) y San Luis Potosí (México)

En los procesos de construcción de la nación en América Latina a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, el papel de las representaciones geográficas jugó una tarea fundamental, especialmente para la creación de referentes de identidad y como criterio fundamental para la elaboración de un imaginario de identificación homogéneo. Sin embargo, este proceso que supone un ámbito nacional tiene la intermediación de los espacios geográficos regionales. En esta medida, las regiones también construyeron referentes de identidad a partir de las representaciones geográficas. El autor propone establecer una aproximación en la que dos representaciones territoriales sirvieron para construir imaginarios de región al interior de dos proyectos nacionales latinoamericanos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, a partir de los cuales esas regiones enfrentaron los procesos de construcción de la unidad nacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Betancourt Mendieta,Alexander
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 2008
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102008000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!