Reacciones adversas a medicamentos de baja frecuencia en Matanzas, Cuba 2014-2018
Resumen Objetivo: Caracterizar las reacciones adversas medicamentosas de baja frecuencia de aparición, recibidas en la Unidad Coordinadora Provincial de Farmacovigilancia, del 2014 al 2018. Materiales y Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, de serie de casos en Farmacovigilancia, a partir de la notificación espontánea de sospechas de reacciones adversas en el quinquenio 2014 - 2018, en Matanzas. La información se obtuvo de la base de datos provincial de farmacovigilancia. Se describen las reacciones adversas de baja frecuencia en cuanto a sexo, edad, tipo de efecto adverso, intensidad e imputabilidad. Resultados: Se evaluaron un total de 3,407 reacciones adversas por medicamentos de baja frecuencia. Prevalecieron las clasificadas como ocasionales con 1,741 notificaciones (51.1%). El sexo femenino y los adultos fueron los más reportados. Se afectó en mayor cuantía la piel y anejos; los grupos farmacológicos más reportados fueron los analgésicos, seguido de los antimicrobianos, siendo los fármacos con mayor implicación la dipirona (7.1%) y el ibuprofeno (5.8 %). Predominaron las reacciones adversas por medicamentos de baja frecuencia moderadas (93.3%) y las probables (72.2%) según imputabilidad. Conclusiones: En Matanzas, en el período 2014-2018 se reportaron reacciones adversas a medicamentos de baja frecuencia en su mayoría ocasionales y probables en piel y anejos, producida por analgésicos y antimicrobianos en el sexo femenino y adultos, de moderada intensidad.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias de la Salud
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592021000100049 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|