Adaptación y validación de la escala de impacto de fatiga
Resumen: La fatiga es una sensación de cansancio físico con consecuencias adversas en la calidad de vida de las personas, por consiguiente, es importante contar con instrumentos confiables y válidos para medirla. Una de las escalas más utilizadas es la Escala de Impacto de Fatiga, sin embargo, hay versiones con una y tres dimensiones en diversas culturas. Por lo que el propósito de este trabajo fue traducir, adaptar de manera culturalmente relevante y comparar las estructuras de una y tres dimensiones de la Escala de Impacto de Fatiga, para identificar la más adecuada en población general de la Ciudad de México. Se trabajó con tres grupos diferentes de participantes; el primero para la traducción y adaptación conformado por siete jueces expertos en el idioma, el segundo para la validación psicométrica con 205 participantes de población general y, el tercero, para el análisis factorial confirmatorio con 406 habitantes de la Ciudad de México. Se probó la distribución, discriminación, confiabilidad y estructura de la escala, en un análisis exploratorio y confirmatorio, quedando una escala final de 10 reactivos con tres factores: física, mental y psicosocial que explican el 59% de varianza con buen ajuste (X2[21.7] =20,762, p = 0.522; CFI = 1; RMSEA = 0), con una confiabilidad α=0.93.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-48322017000102585 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|