Realidad y representación en Habermas y Rorty
Resumen El artículo analiza la postura que Habermas llamó realismo sin representacionismo, cuyo fundamento es el pragmatismo kantiano y el naturalismo débil. Habermas otorga a la acción cotidiana el papel que Kant asigna a las condiciones trascendentales. Asume el giro lingüístico, pero evita una interpretación contextualista de la razón como Rorty, para quien el anti-representacionalismo es necesariamente anti-realista. Para Habermas, nuestros aprendizajes continúan el proceso evolutivo, y suponen una realidad independiente y común a todas las formas de vida, aunque no debemos identificar esta realidad con ninguna conceptualización de ella. El artículo cuestiona si este realismo ofrece una diferencia significativa con el pragmatismo de Rorty.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Investigación Social Avanzada A.C., División de Filosofía
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24062023000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|