Relación entre alexitimia e insatisfacción corporal en mujeres mexicanas con distintos trastornos alimentarios

Resumen: La literatura ha evidenciado la relación existente entre alexitimia e insatisfacción corporal con los trastornos alimentarios. Sin embargo, poco se sabe acerca de la relación entre estas variables, particularmente en mujeres con trastornos alimentarios. Por lo anterior, el objetivo general del presente estudio fue determinar el porcentaje de varianza de insatisfacción corporal explicada por alexitimia en 175 mujeres diagnosticadas con trastorno alimentario con promedio de edad de 19.82 años, de las cuales 57 fueron diagnosticadas con anorexia, 55 con bulimia y 63 con trastorno alimentario no especificado. Las participantes respondieron la Escala de Alexitimia de Toronto y el Cuestionario de Imagen Corporal. Los resultados señalan que 7 de cada 10 y 6 de cada 10 participantes presentaban alexitimia e insatisfacción corporal, respectivamente. Así mismo, se encontró que las variables están asociadas significativamente. Finalmente, se encontró que la alexitimia explica el 39% de la varianza en insatisfacción corporal, incrementando el porcentaje (45%) al considerar particularmente la Dificultad para identificar emociones. Por lo anterior, se concluye que la alexitimia influye significativamente sobre la insatisfacción corporal, y en consecuencia puede actuar como factor de riesgo para el desarrollo en enfermedades como anorexia y bulimia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Díaz-Castillo,Ricardo, Aizpuru de la Portilla,Araceli
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232016000100071
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!