Caracterización de agroecosistemas de maíz en la planicie costera del Istmo, Oaxaca

Resumen Los agroecosistemas son ecosistemas transformados por el humano al usar los recursos para producir alimentos, fibras y materias primas. El estudio se realizó en 2017 con el objetivo de identificar y caracterizar los agroecosistemas de maíz en la planicie costera del Istmo Oaxaca y conocer su estado actual. Se utilizaron las metodologías del sondeo rural participativo y la de estudio de agroecosistemas. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 60 productores de maíz. La información se sistematizó en Microsoft Excel 2010 y procesó en SAS® V9.0 para el análisis de componentes principales (ACP) y discriminación canónica. De 103 variables, se seleccionaron 10 por ACP y 12 incorporadas a juicio de valor, en las dimensiones biofísica, social, económica y tecnológica. Se identificaron tres agroecosistemas (distancia cuadrada de Mahalanobis y pruebas multivariables con aproximación de F) (p< 0.01): 1) agroecosistema de maíz Juchitán de Zaragoza-Chicapa de Castro (AE1); 2) agroecosistema de maíz Álvaro Obregón-Emiliano Zapata (AE2); y 3) agroecosistema de maíz La Venta-La Ventosa (AE3). En los tres AE siembran maíz Zapalote Chico de forma tradicional y baja mecanización (preparación de suelos y siembra). Aunque los rendimientos son muy similares en los tres AE, en ingreso mensual sobresalen los AE1 y AE3, en contraste con el AE2, donde es menor, debido a su actividad ganadera (cabras en pastoreo intensivo) distinta a los otros AE (ganado de doble propósito), baja superficie de cultivo, pocos jornales contratados, etc. El maíz es para autoconsumo, aunque se venden excedentes en el mercado local.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castañeda-Hidalgo,Ernesto, Rasgado-Cabrera,Víctor Ernesto, Santiago-Martínez,Gisela Margarita, Lozano-Trejo,Salvador, Pérez-León,María Isabel, Villegas-Aparicio,Yuri
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342020000701579
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!