Distancia entre hileras, nitrógeno y producción de garbanzo en humedad residual
Resumen El garbanzo se utiliza en la alimentación humana y animal. Se cultiva sin fertilización, a 80 cm de distancia entre hileras con rendimiento de 0.6 t ha-1. Un adecuado arreglo topológico y fertilización nitrogenada puede incrementar el rendimiento del garbanzo. El objetivo fue determinar, bajo condiciones de humedad residual, el arreglo topológico y dosis de nitrógeno apropiadas para incrementar el rendimiento y rentabilidad económica. El estudio se estableció en Huitzuco, Guerrero, México, en 2011. Se utilizó un criollo, sembrado a 40 y 80 cm de distancia entre hileras (D40 y D80, respectivamente), y fertilizado con 0, 50 y 100 kg de N ha-1 (N0, N50 y N100, respectivamente). Se evaluó biomasa total (BT), índice de cosecha (IC), rendimiento de grano (RG), eficiencia en el uso del agua para BT (EUAB) y RG (EUAG). Los resultados se analizaron con SAS y Prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Además se aplicó un análisis económico. Los resultados indican que la BT, RG, IC, EUAG, EUAB fueron afectados significativamente por D, N y D*N. Con D40 y N100 se logró la mayor BT (818 g m-2), IC (31%), RG (227 g m-2), EUAG (0.68 g m-2 mm-1) y EUAB (2.15 g m-2 mm-1). El incremento en RG resultó del aumento en el número de vainas (781 m-2), peso de cien granos (51 g), número de granos (791 m-2) y ganancia económica ($20 649). El requerimiento de calor fue de 2 295 °C días y evapotranspiración de 380 mm de siembra a madurez fisiológica.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2016
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342016000200223 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|