Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el Virus Mayaro en estudiantes de medicina, 2017
RESUMEN Introducción: En América Latina hay varios Arbovirus que afectan a las poblaciones y presentan síntomas similares, como el virus Mayaro, que no ha sido profundamente estudiado en el continente, teniendo una alta capacidad para diseminarse Objetivo: determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el Mayaro en estudiantes de medicina de Latinoamérica durante los meses de Julio a Agosto de 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio, observacional descriptivo de corte transversal con muestreo no probabilístico, por conveniencia en estudiantes de medicina. Resultados: Fueron incluidos en el estudio 989 estudiantes de medicina, de 18 a 32 años de edad, de los cuales el 58,24% (576) perteneció al sexo masculino, fueron del tercer año 33,47(331), y el 44,08% de los participantes fueron de Venezuela (446). El nivel de conocimiento fue en 71,39%(706) bajo, 24,97% (247) considera que el público tiene el papel más importante en el control del Mayaro, asimismo el 39,23% (388) no utiliza repelentes. Conclusión: El nivel de conocimiento general fue bajo, las actitudes indecisa/dudosa y las practicas adecuadas.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto de Medicina Tropical
2018
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-36962018000100032 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|