Utilidad de la tracción preoperatoria en la fractura de cadera

Resumen La fractura de cadera es un proceso clínico grave que en la gran mayoría de los casos requiere una solución quirúrgica. En el período de tiempo que transcurre desde el ingreso hasta la intervención, que puede ser variable en función de muchos condicionantes, tradicionalmente se aplica una tracción cutánea en el miembro afectado con el fin de inmovilizar la extremidad y, en consecuencia, aliviar el dolor. Además, existe la creencia en algunos cirujanos de que esta práctica consigue mejorar la reducción de la fractura evitando la contractura muscular, lo cual podría reportar beneficios en el proceso quirúrgico. Su uso se encuentra protocolizado en el manejo de este tipo de pacientes en algunos centros hospitalarios, pese a que sea un procedimiento cuestionable y no haya ninguna evidencia que respalde tales suposiciones. Por otro lado, no es inocuo, y han sido descritas una serie de complicaciones que ponen en duda su utilización rutinaria. En este trabajo queremos revisar los principales estudios realizados con el objetivo de realizar una recomendación de manejo clínico sobre esta cuestión en base a la evidencia disponible.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Etxebarría-Foronda,I, Caeiro-Rey,JR
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Investigaciones Óseas y Metabolismo Mineral 2018
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X2018000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!