El citoesqueleto celular en la glándula mamaria y su aplicación diagnóstica
Objetivos: Valorar la importancia de las modificaciones que aparecen en el citoesqueleto celular (en particular a nivel de unos filamentos intermedios denominados queratinas) a lo largo de los cambios que sufre la glándula mamaria, con especial referencia a la lactación. Su expresión será diferente y servirá como método de contraste. Diseño: 40 ratones distribuidos en cinco grupos según la etapa de estudio. El esquema experimental es común para todos ellos. Material y métodos: Análisis inmunohistoquímico de las muestras procedentes de las glándulas mamarias para evidenciar modificaciones a nivel de las citoqueratinas y comparación con otros estudios en diferentes modelos animales. Resultados: Cada citoqueratina presenta una expresión diferente según sea la estirpe celular y el periodo de lactación. Se diferencian mediante el uso de anticuerpos específicos marcados. Conclusiones: La expresión citoqueratínica varía de manera fisiológica y en células tumorales. La detección inmunohistoquímica de citoqueratinas puede servir como método de diagnóstico complementario.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Ministerio de Defensa
2011
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712011000200005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|