Datos masivos con privacidad y no contra privacidad
Resumen La expresión Big Data hace referencia al tratamiento de grandes volúmenes de datos mediante algoritmos matemáticos con el fin de establecer correlaciones entre ellos, predecir tendencias y tomar decisiones. Los usuarios de herramientas digitales ceden sus datos para fines concretos, por ejemplo: en las redes sociales a cambio de comunicación, en los comercios para obtener promociones y ofertas, o en las aplicaciones de salud para conseguir una relación médico-paciente más directa. El usuario desconoce los usos posteriores: empresas externas compran o alquilan los datos cedidos para finalidades que no han sido autorizadas. Derechos del usuario como privacidad, confidencialidad y autonomía quedan vulnerados. Los datos manejados de forma responsable son una herramienta útil para facilitar actos cotidianos, pero, empleados equivocadamente pueden convertirse en una fuente de discriminación y coacción de la autonomía.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética
2017
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872017000200008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|