Relación entre la alineación de los componentes protésicos de rodilla y su repercusión funcional

Resumen: Introducción: La artroplastia total de rodilla es una de las cirugías más frecuentes, la buena alineación de sus componentes permite rápida rehabilitación y mejor funcionamiento. Recientemente se ha detectado poca o ninguna correlación entre la mala alineación y las tasas de revisión. Objetivo: Un estudio clínico, observacional, retrospectivo y transversal, determinar si la alteración de la alineación protésica de rodilla repercute en funcionalidad. Material y métodos: 67 pacientes con prótesis de rodilla, con radiografías en planos coronal y sagital con mediciones de ángulos α, β, γ, &#963; de acuerdo a estandarización internacional, valorados con escala de la Asociación Americana modificada de Insall. Resultados: 67 pacientes con edad promedio (DE) y de 70 años ± 13.61; 68.6% (n = 46) al género femenino, encontrando que: los ángulos β, γ y &#963; menores que los parámetros normales, incrementan malos resultados clínicos (p < 0.05), pero sólo la alteración del ángulo γ repercute en funcionalidad (p = 0.0005). Conclusiones: La alineación de los componentes protésicos presentan variación angular, la repercusión funcional se observa cuando existe desalineación en el plano sagital, por disminución principalmente del ángulo γ.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Domínguez Gasca,Luis Gerardo, Sánchez Pérez,Eusebio, Reyes Mares,Arturo, Domínguez Carrillo,Luis Gerardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032019000400327
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!