Localización del cono medular por resonancia magnética en una población mexicana

Resumen: Introducción: Existen varios estudios tanto de imagenología como en autopsias sobre la variación de la altura del cono medular. Objetivo: Determinar la altura del cono medular en adultos en una población mexicana. Material y métodos: Medición de la altura del cono medular en una muestra de 500 adultos mayores de 18 años, con resonancia magnética. Resultados: En muestra de 500 pacientes, 238 femeninos (47.6%) y 262 masculinos (52.4%), con edad promedio de 46 años (rango de 18 a 72), se observó variación de la altura del cono medular desde la mitad inferior de T1 al espacio L2-L3, con predominio de localización de la mitad inferior de L1 (n = 164), 45.8%, y del espacio L1-L2 (n = 152), 30.3%, sin diferencias en relación a edad ni género. Cuando el cono medular se localizó inferior al espacio L1-L2, se observó diferencia estadísticamente significativa (p de 0.05 y 0.03) a favor del género femenino. Conclusiones: El cono medular se localizó a la altura de la mitad inferior de L1 y el espacio L1-L2 en 76% de los casos, sin diferencia entre géneros ni edad, siendo predominante su localización inferior a estos niveles en el género femenino de la muestra estudiada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Domínguez Gasca,Luis Gerardo, Magaña Reyes,Jorge, Mora Constantino,Jorge, Alcocer Maldonado,José Luis, Domínguez Carrillo,Luis Gerardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032018000300194
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!