Participación de las mujeres en las prácticas socioeconómicas del proyecto de ecoturismo de la reserva de la biosfera Ría Celestún

Las mujeres de Celestún están conscientes de su papel en la vida económica y social en su comunidad, particularmente como fuente de ingreso, pues su aporte económico representa un fuerte apoyo al mantenimiento familiar y en algunos casos son el principal sostén. Saben que si bien su actividad no es tan importante económicamente para la comunidad, como en el caso de los lancheros de la reserva de la biosfera o los pescadores, reconocen el papel significativo de su trabajo para el rubro turístico como servicio complementario, sobre todo de parte de las artesanas y las mujeres dedicadas a la hotelería. Este trabajo tiene por objetivo explorar la participación económica y social desde una perspectiva de género y con el enfoque de la economía ecológica sobre las prácticas económicas de las mujeres en el proyecto ecoturístico de esta localidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Casais Molina,Danahe, Cortés Campos,Rocío Leticia, Martín Méndez,Marlene, Pinkus Rendón,Manuel, Pinkus Rendón,Miguel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-57662015000200009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!