Trabajo infantil y desigualdad territorial en Argentina

Resumen Objetivo: estimar, georreferenciar y analizar el riesgo de trabajo infantil en los departamentos censales de Argentina. Metodología: se emplea el modelo de identificación de riesgo de trabajo infantil y se estima la probabilidad de ese tipo de trabajo, combinando en el análisis microdatos censales, encuestas y registros administrativos. Resultados: los percentiles de riesgo obtenidos muestran aglomeraciones con niveles altos, sobre todo en el norte del país, mientras que se registran niveles medios en la región central y niveles bajos en el sur, información con la cual se pueden identificar matices relevantes en el nivel intrarregional. Limitaciones: los datos del censo son del año 2010, los más actuales posibles, dado que aún no se encuentra disponible ninguna otra fuente de información con ese grado de desagregación. Valor: la propuesta metodológica y los resultados empíricos representan una novedad, puesto que no hay otros estudios con ese tipo de desagregación geográfica. Conclusiones: la heterogeneidad territorial, en cuanto que enclave de la reproducción de las desigualdades, está asociada con un predominio relativo de la incidencia del trabajo infantil.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Trujillo-Salazar,Lucía
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de Sonora 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252022000100137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!