Una aproximación sistémica al manejo costero integrado de playas turísticas mexicanas

Resumen El propósito de esta investigación es mostrar cómo la adopción del concepto manejo costero integrado en la política costera mexicana ha repercutido en la integración interinstitucional. Además, se estudia el influjo de la participación local en la conformación y activación de comités de playas limpias integrados por el gobierno, el sector privado y la sociedad. Puesto que se necesitan estudios locales que permitan evaluar esta política, se seleccionó Puerto Escondido como ejemplo de cambio a partir de las modificaciones en la política costera mexicana. Se usó la metodología de sistemas suaves y se realizó un diagnóstico mediante la visión de los comités de playas limpias. Como resultado se observó que la política costera avanza hacia una integración entre el gobierno y la sociedad, y sin embargo se requieren mecanismos que promuevan una mayor participación social. La presente investigación se limita a interpretar la perspectiva de dichos comités.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez Arenas,Olga Lidia, Tejeida Padilla,Ricardo, Rojas Ramírez,Jorge Armando, Coria Páez,Ana Lilia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de Sonora 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252020000100138
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!