Un acercamiento a los actores ribereños en la pesca de camarón en San Felipe, Baja California

Resumen: Desde hace varios años, los gobiernos nacionales y las instituciones internacionales han generado un conjunto de estrategias con el objetivo de disminuir los problemas ambientales, mediante la creación de reservas naturales. A pesar de ello, las acciones no consensuadas sobre la conservación no resuelven el deterioro ambiental, debido a que se debilita el tejido social necesario para impulsar un proceso de desarrollo comunitario sustentable; la conservación se trasforma en una actividad o interés ilegítimo para la población local, lo que endurece las posturas y dificulta la búsqueda conjunta de soluciones. Esto es lo que ha sucedido recientemente con los pescadores del puerto de San Felipe, Baja California, quienes en un par de ocasiones han cerrado la vía de comunicación terrestre entre Mexicali y el puerto, y se ha llegado al extremo de cerrar la garita internacional Mexicali-Calexico. Este malestar social, que amenaza con un mayor escalamiento, es el resultado de la negativa de los pescadores de San Felipe (y ahora también del Golfo de Santa Clara, en Sonora) para modificar su arte de pesca, acorde con lo que plantea la nueva norma oficial mexicana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López Torres,Virginia Guadalupe, Moreno Moreno,Luis Ramón, Marín Vargas,Ma. Enselmina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de Sonora 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252016000300005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!