Diseño de barra implanto-retenida como soporte de prótesis auricular

Resumen Uno de los problemas más frecuentes para lograr resultados satisfactorios en prótesis auriculares es la retención a largo plazo de la misma. Los adhesivos han sido hasta ahora los medios primarios de retención de este tipo de prótesis. En la actualidad con el desarrollo exitoso de implantes oseointegrados, se dispone de tratamientos que anteriormente no eran factibles de realizar en la región craneofacial, por la dificultad en la colocación y la retención de la prótesis y por la aceptación del paciente hacia el tratamiento. Actualmente se le puede ofrecer al paciente una prótesis con mejor función, una gran estética y una retención inmejorable. El objetivo de este trabajo fue el diseñar y elaborar prótesis auriculares, que sustituyen los tradicionales medios químicos de retención (adhesivos grado médico) por un medio mecánico a través de implantes de oseointegración, y para lo cual se seleccionó un metal libre de níquel y berilio llamado Remanium 2000, el cual fue utilizado en la elaboración de la barra retenedora, con plásticos calcinables de uso común en prótesis intraorales. Se presentan tres casos clínicos correspondientes a pacientes que fueron atendidos en la Clínica de Posgrado en Prótesis Maxilofacial de la Universidad Autónoma de Campeche. Los tres pacientes presentaban anomalías congénitas en el pabellón auricular y eran considerados candidatos idóneos para el uso de prótesis auriculares retenidas por implantes, mismas que fueron colocadas exitosamente. Se diseñaron las prótesis auriculares retenidas por un medio mecánico, que consistió en una barra retenedora, colocada en el paciente con implantes oseointegrados y con la utilización de materiales alternativos se logró disminuir el costo de elaboración de la prótesis auricular en un 70% del costo comercial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Enseñat Rodríguez,Andrés, Jiménez Castillo,René, González Cruz,Ana Luisa, Benavides Ríos,Alejandro, Bernal Arciniega,Rubén
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología 2006
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2006000100042
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!