Supervisión de boticas durante los siglos XVI y XVII
Hay pocos testimonios sobre la actividad de boticas y boticarios durante los primeros años del virreinato. Lo cierto es que el ejercicio de la botica fue una ocupación económicamente redituable, ello generó vicios y desviaciones, por lo que la autoridad de la Nueva España organizó políticas públicas para erradicar y controlar estas perniciosas actividades. Entre los siglos XVI y XVII, hubo tres instancias encargadas de supervisar el oficio farmacéutico: • El cabildo o ayuntamiento • La Real Cédula de 1535 • El Protomedicato Cada una con sus propias formas de verificación y trabajo. En este trabajose presenta una discusión de las medidas regulatorias desarrolladas por las autoridades virreinales de la Nueva España como respuesta a la problemática de las boticas y boticarios durante los siglos XVI y XVII.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Farmacéutica Mexicana A.C.
2014
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952014000300005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|