Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
Resumen: Este trabajo aborda en clave bioética la experiencia del morir contemporáneo, con una preocupación especial por la consecuente dificultad en los moribundos para apropiarse y vivir de manera significativa ese evento. Principalmente se exponen algunos rasgos estructurales del morir en la actualidad, como son el papel de la tecnología y la institucionalización, la transformación de la muerte en una mercancía y el tipo de ocultamiento y despersonalización que de esto resultan. A partir de aquí, se elaboran algunos criterios para “salvar” la muerte, como la noción solidaria de autonomía, el vínculo con la responsabilidad económica en las discusiones sobre justicia en el acceso a bienes sanitarios y la reflexión crítica a partir de quienes resultan ser víctimas de los procesos tecnológicos y de la mercantilización de la vida y la muerte.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632017000100077 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|