Dislipidemia en ancianos
Es bien sabido que las dislipidemias intervienen en el proceso de envejecimiento, pero es difícil establecer su relación con la incidencia de la aterosclerosis en los gerontes, debido a que el dicho proceso requiere de mucho tiempo para desarrollarse, y no es posible atribuirlo a la vejez o a las alteraciones en el metabolismo de los lípidos detectados en esta etapa de la vida. Como las dislipidemias siguen siendo un factor de riesgo importante a considerar en el anciano, aunque en menor grado que en los adultos jóvenes, se plantea este estudio en el que se incluyeron pacientes mayores de 60 años, de ambos sexos, con diagnóstico de dislipidemia y ver su relación con otras patologías, como hipertensión arterial y diabetes, sobre todo. Se vió que casi la mitad de los pacientes dislipidémicos eran hipertensos, y el 25% diabéticos. La dislipidemia se encontró más en mujeres. Sin embargo no hay acuerdo si medicar o no con hipolipemiantes a pacientes de la tercera edad.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
2005
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492005000100007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|