La punción aspiración con aguja fina (PAAF) en el diagnóstico de actinomicosis cervicofacial: Estudio de 15 casos
Objetivos: La actinomicosis es una enfermedad infecciosa muy poco frecuente en nuestros días, a pesar de lo cual, su diagnóstico debe ser tenido en cuenta por el clínico que se enfrenta a una lesión persistente a nivel cervicofacial. Aún tratándose de una enfermedad infecciosa, los cultivos microbiológicos son pocas veces diagnósticos, por lo que el estudio histopatológico y las pruebas de imagen son esenciales. Nuestro interés es exponer nuestra experiencia en el manejo de la actinomicosis de localización cervicofacial, su presentación clínica, evolución y tratamiento, siempre apoyados en la que creemos que es su técnica diagnóstica de elección, la PAAF. Diseño del estudio: A lo largo de 16 años se han diagnosticado 15 pacientes de actinomicosis cervicofacial mediante PAAF, siendo estudiados y tratados por los Servicios de Cirugía Maxilofacial, Medicina Interna y Pediatría del Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta. La clínica, la evolución, la localización de las lesiones, cultivo y el tratamiento con antibioticoterapia de duración prolongada, asociado en algunos casos a intervención quirúrgica, son datos valorados en nuestro estudio. Resultados y conclusiones: El estudio anatomopatológico mediante la punción aspiración con aguja fina (PAAF), es un método sencillo, rápido y seguro, de una alta sensibilidad diagnóstica, puesto que nos ha permitido el diagnóstico definitivo de los 15 casos seguidos en nuestro Hospital. La evolución clínica fue favorable en todos los pacientes, con un único caso de recidiva clínica, solucionado con un segundo tratamiento. El tratamiento instaurado fue curativo en todos los casos.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Medicina Oral
2004
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698-44472004000500014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|