Delirium: intervenciones de enfermería en el adulto hospitalizado - una revisión bibliográfica
RESUMEN: El delirio es un síndrome neuropsiquiátrico, caracterizado por un trastorno agudo de la atención y de la cognición, de etiología multifactorial. Tiene una elevada prevalencia en la población mayor y se trata de un indicador de mal pronóstico. Incita a un impacto negativo, conduciendo a un deterioro de la calidad de vida de la persona. Objetivos Identificar las intervenciones de enfermería dirigidas al adulto/ mayor hospitalizado, para el control del delirio. Metodología Utilizando como referencia una cuestión PICO, se ha realizado la revisión de artículos publicados entre 2012 y 2017, que identificaron las intervenciones de enfermería dirigidas a la persona adulta/mayor hospitalizada presentando delirio. Resultados Se identificaron 5 estudios en esta revisión bibliográfica que presentan estrategias dinámicas, de carácter preventivo y tendencialmente no farmacológicas, ante el delirio. Esto evidencia el papel del enfermero en el desempeñar acciones de prevención (dirigidas preferentemente a los factores de riesgo desencadenantes de esta alteración neurológica), en el mantenimiento del equilibrio sensorial, gestión del ambiente, nutrición/alimentación adecuadas, monitorización del dolor, sueño y fomentando la movilidad precoz. Conclusión El abordaje ante al delirio debe incluir la identificación de factores predisponentes, precipitadores y el recurso a acciones adecuadas, con el fin de la resolución del cuadro. La investigación es imperativa en el sentido de reconocer y validar, qué acciones permiten controlar (prevenir/tratar) el delirio y, de esta forma, disminuir sus consecuencias.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Murcia
2018
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412018000400640 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|