Significaciones y prácticas de ciudadanía entre jóvenes en el Uruguay actual

Resumen: ¿Qué diferentes comprensiones y prácticas de ciudadanía encontramos hoy en día entre jóvenes uruguayos? La literatura muestra que no solamente hay diversas formas de comprender la ciudadanía sino que además estas distintas formas están relacionadas con el apoyo o descontento hacia el sistema político. Para el análisis se llevaron a cabo un total de treinta cuatro entrevistas con jóvenes entre 18 y 29 años. A partir de literatura seleccionada y la realización de un análisis temático se identificaron cuatro categorías de significación de ciudadanía en Uruguay: ciudadanos cooperadores, ciudadanos críticos, ciudadanos escépticos-antisistema y ciudadanos escépticos-alienados. Las críticas que los jóvenes realizan al sistema democrático uruguayo son diferentes, el ciudadano crítico suele centrarse en las políticas públicas que mantienen las desigualdades, el ciudadano escéptico-antisistema en los principios democráticos y el ciudadano escéptico-alienado en ‘la política’ en general. Si bien el estudio del contenido de las entrevistas a jóvenes uruguayos no puede ser reducido a estas categorías permite indicar algunos de los desafíos a los que se enfrenta la ciudadanía democrática uruguaya hoy.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carvallo,Camila, Gioscia,Laura
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política. 2020
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-499X2020000200055
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!