Tucumán en el imaginario poético argentino

RESUMEN: El trabajo estudia las representaciones de la provincia argentina de Tucumán propuestas por dos compilaciones poéticas surgidas en momentos clave de la historia local: El Tucumán de los poetas (1916), publicado en el marco de la celebración del Primer Centenario de la Independencia Argentina, y Veinte poetas cantan a Tucumán (1967), editado con el propósito de entregar "cantos y dinero" a los hogares de obreros desocupados luego del cierre de ingenios azucareros en 1966. Si el primer volumen diseña una visión idílica de Tucumán, el segundo expone una provincia en crisis, sufrida ante todo por los trabajadores del azúcar. Representaciones tan diversas son examinadas en relación con variables tales como el clima ideológico, los contextos socioeconómicos, las procedencias de los realizadores de cada compilación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Zuccardi,Soledad
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742016000200129
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!