Relaciones entre la oralidad expresiva y el discurso escrito en la narrativa de Juan Rulfo

Resumen: En el presente ensayo se destacan aquellas particularidades discursivas en las que es posible observar un tipo de relato que sin dejar de reflejar lo particular mexicano logra irradiar hacia lo universal. El estilo discursivo de Rulfo, la perspectiva de sus narraciones asumen un estilo predominantemente mimético (un escribir como se habla) que más allá de cumplir con un efecto de autenticidad, se modeliza a partir de una noción de estética que, en el caso de Rulfo, implica superponer un estilo condensado, expresivo y frecuentemente metaforizado. La revisión y análisis de algunos cuentos y luego de la novela Pedro Páramo permiten conocer esas particularidades discursivas y la noción de estética que subyace en ella.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Huarag Álvarez,Eduardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe 2008
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742008000200037
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!