Milpa y capitalismo: opciones para los campesinos mayas yucatecos contemporáneos

Resumen: La mayoría de los mayas yucatecos contemporáneos vive en la pobreza. El eje de su economía y cultura es la agricultura de milpa, que los jóvenes no encuentran atractiva como opción económica. La teoría económica convencional explica la pobreza por la escasez de capital, el uso de tecnologías obsoletas y la baja productividad. Aunque se concibe como un sistema productivo arcaico, la milpa tiene características sociales, económicas, ambientales y culturales que merecen ser estudiadas para explorar opciones de vinculación entre las economías campesina y capitalista, para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y contribuir al desarrollo de su cultura en el actual contexto de globalización económica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martín-Castillo,Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-80272016000200101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!