TICCAD utilizadas por el profesorado universitario en pospandemia: perspectiva del estudiantado
RESUMEN La investigación tuvo como objetivo identificar las perspectivas de los estudiantes universitarios sobre el uso por parte del profesorado de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD) en pospandemia. Es este estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, participaron 41 estudiantes de dos universidades, divididos en cuatro grupos focales mediante una entrevista semiestructurada con ocho preguntas. Los resultados mostraron que las principales TICCAD que utilizan los docentes para identificar conocimientos previos, procesar información, desarrollar proyectos integradores, trabajar colaborativamente, emprender, reflexionar logros y realimentar, son: Canva, Google Drive, Kahoot!, Moodle y Documentos de Google. Además, los estudiantes recomiendan que los profesores se capaciten y tengan una actitud abierta hacia el uso de nuevas herramientas. Dentro de las limitaciones del trabajo destacó la importancia de aumentar el número de grupos focales con estudiantes de carreras afines para obtener mayor información. Debido a que son escasos los estudios sobre el tema en pospandemia, esta investigación da un aporte significativo sobre la integración de las TICCAD en los procesos educativos. Se concluye que las herramientas tecnológicas son un valioso apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues facilitan el acceso a la información, la exploración y el descubrimiento de conocimientos para enriquecer la experiencia educativa.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual
2024
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802024000100126 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|