Actitudes hacia la ciudadanía digital en estudiantes universitarios del sur de Sonora, México
RESUMEN Este estudio analizó las actitudes de estudiantes universitarios hacia la ciudadanía digital para mejorar las prácticas al utilizar las tecnologías. El diseño metodológico fue mixto, con enfoque cualitativo fenomenológico y cuantitativo correlacional-causal de diseño transversal no experimental. En la investigación participaron 84 estudiantes, 45 de ingeniería y 39 de licenciatura. Para la obtención de datos se utilizó una encuesta semiestructurada aplicada de forma individual a 72 participantes, a un grupo focal de tres informantes clave y a nueve en una entrevista. Los hallazgos muestran que el proceso de apropiación de la ciudadanía digital en los estudiantes universitarios aún tiene un largo camino por recorrer, debido a la escasa adquisición de comportamientos inherentes al buen ejercicio de la ciudadanía digital. En este sentido, los resultados se expresan en dos vertientes: por un lado, la actitud positiva, donde se plantea a la tecnología como parte importante de la sociedad y su desarrollo; por el otro, la actitud negativa que percibe a la tecnología como una herramienta prescindible. Por último, se concluye que los estudiantes aún deben mejorar en el uso de las tecnologías, ya que emplearlas incorrectamente puede perjudicarlos en su proceso de formación.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802023000100070 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|