Evaluación de un humedal artificial de flujo vertical intermitente, para obtener agua de buena calidad para la acuicultura
La baja calidad del agua en cuerpos acuáticos epicontinentales podría ocasionar riesgos en las especies acuáticas, especialmente en las de tipo endémico, que son menos tolerantes a la presencia de determinados contaminantes. En este documento, se presentan los resultados obtenidos en un humedal artificial (HA), acoplado a un filtro de pulimento (FP), diseñado para obtener agua apta para la preservación de vida acuática silvestre. El HA tiene una superficie de 55 m² y se alimenta con un flujo vertical intermitente, repartido en 4 dosificaciones diarias de 1,000 L cada una, equivalentes a una carga hidráulica superficial (CHS) de 72 mm³/mm² d. La finalidad del HA es la de remover materia orgánica carbonosa, nitrógeno y fósforo. El FP, tiene una superficie de 1.8 m² y se instaló con el objeto de promover el proceso de desnitrificación y alcanzar una mayor eliminación de PO4(3-). Durante 12 meses de operación, se logró una reducción global de hasta 92% de la demanda química de oxígeno (DQO), 85% de N-NH4 y 80% de PO4(3-). La calidad final del agua obtenida por este sistema puede ser considerada como buena para propósitos de acuicultura.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Básicas e Ingeniería
2009
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-27382009000100009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|