Espacio plástico y significación
El concepto central de este trabajo es el espacio plástico. La noción familiar es la de artes plásticas, entendidas como aquellas que representan conceptos, emociones o situaciones por medio de formas y volúmenes; es decir, a través de elementos que se perciben por los sentidos. Cada época produce sus propios modos de representar el espacio, que no es una simple reproducción sino una producción; el espacio producido de esta manera es el espacio plástico, resultado de las conductas humanas de una sociedad dada, de sus concepciones geográficas, matemáticas, físicas, etc. Cuando esas concepciones intelectuales y morales dejan de tener vigencia, entonces el espacio plástico cambia. En este trabajo se analizan dos cambios profundos en la representación del espacio en dos momentos de la historia: el Renacimiento y finales del siglo XIX, y la relación de estos cambios con las transformaciones en la física.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Seminario de Estudios de la Significación
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-12002010000200005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|