Implicación familiar en el bachillerato: una estrategia para favorecer la permanencia escolar

Resumen: Es amplia la literatura que aborda la relación familia-escuela durante la educación básica, pero es menor la que estudia la temática desde la educación media superior o superior. Este trabajo presenta el desarrollo del concepto de implicación familiar en la educación y su importancia en el logro académico de los estudiantes de bachillerato; se asume que la familia tiene un rol fundamental en el acompañamiento socioafectivo y cognitivo que puede brindar al adolescente durante esta etapa, lo que facilita su permanencia escolar. Con base en el modelo de Epstein, se clasifican los niveles de implicación familiar, así como las prácticas familiares y escolares que dan lugar al logro académico de los estudiantes; se analizan algunas estrategias identificadas en la literatura que pueden ser de utilidad para fomentar la implicación de las familias en las preparatorias mexicanas a fin de coadyuvar a uno de sus mayores retos: la permanencia de los estudiantes en el bachillerato.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Infante Blanco,Alejandra, Padilla González,Laura Elena
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2020000100140
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!