Ansiedad precompetitiva y motivación en nadadores costarricenses de élite
Resumen El objetivo de esta investigación es describir el manejo de la ansiedad precompetitiva en nadadores y nadadoras costarricenses de élite, entre los 14 y 22 años, identificando los elementos motivantes (externos e internos) y el cómo influye la relación de dichos atletas con su entrenador y con su grupo de pares en los procesos de motivación y ansiedad precompetitiva. Para ello se realizaron entrevistas semiestructuradas a finales del año 2018. Los resultados sugieren que entre los principales elementos asociados con mayores sensaciones de ansiedad se encuentran la falta de objetivos alcanzados antes de la competencia, el tener un bajo rendimiento durante los entrenamientos y estar al tanto de la importancia de la competición respectiva. Sus motivaciones se han clasificado en intrínsecas (competición olímpica, mejora de tiempos, ubicación en ránkings) y extrínsecas (familia, entrenador, equipo). Al existir una mala relación con el entrenador y su grupo de pares se pierde el interés de ir a entrenar y de competir. En conclusión, al presentar ansiedad precompetitiva, el rendimiento puede disminuir provocando un incumplimiento de objetivos, lo que lleva a que los atletas se empiecen a desmotivar, manteniendo la ansiedad para sus siguientes competiciones.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-097X2021000200077 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|